Herpes genitalEs una ETS producida por el virus Herpes simplex. Es un virus ADN que tiene dos serotipos: VHS–1 y VHS–2. El tipo 2 es el que tiene mayor tanto por ciento de infecciones genitales. Generalmente se contagia por contacto con las úlceras o de piel a piel (VHS-1) o por relaciones sexuales (VHS-2). Puede afectar a genitales, nalgas o región anal. También puede transmitirse por sexo oral. Síntomas HVS – 2 El primer brote ocurre generalmente dentro de las dos semanas siguientes de la transmisión del virus. Es frecuente la sensación de picor, dolor y enrojecimiento uno o dos días antes de que aparezcan las llagas. A continuación aparecerán unas ampollas acuosas, las cuales ulceran, forman una costra seca y a continuación sanan. Lo normal es que los síntomas del herpes duren entre 2 – 4 semanas. La forma más contagiosa es cuando existe líquido en las ampollas. Una vez infectada la persona el virus puede permanecer en estado latente, o bien activarse y causar recurrencias. Muchas veces está relacionado con un sistema inmunológico decaído o con periodos de estrés. Diagnóstico Puede ser clínico mediante la observación de las lesiones vesiculares genitales. También se confirman con pruebas de laboratorio: anticuerpos IgG e IgM en suero por ELISA frente al VHS-2 y PCR para detección del virus en las lesiones o exudados. Tratamiento Se trata con antivirales como aciclovir, por vía sistémica, que es mucho más eficaz que por vía tópica. El virus permanecerá siempre, pero algunas personas nunca sufrirán otro episodio y otras tendrán recurrencias. |
|||
|
|||