Ureaplasma urealyticum, Mycoplasma hominis y M genitaliumSon bacterias que pertenecen al orden Mycoplasmatales y que carecen de pared celular. Tienen formas diversas y pequeño tamaño; son los seres más pequeños capaces de vivir libres. Pueden hallarse saprófitos en genitales de personas sanas pero también pueden evolucionar a la patogeneidad y causar enfermedades. Diagnóstico de laboratorio Se suele hacer cultivo directo de la muestra genital. También se pueden determinar anticuerpos IgG e IgM por ELISA. El título de Ig G puede empezar a elevarse a partir del 7º - 9º día del contacto y alcanzar un valor máximo a las 3 – 4 semanas. Interés clínico U. urealyticum es el responsable de infecciones urogenitales, incluida la uretritis no gonocócica del varón. También está presente en infecciones uterinas, en procesos de esterilidad e incluso puede producir abortos espontáneos. M. hominis puede producir enfermedad inflamatoria pélvica y otros trastornos que afectan a la fertilidad. M. genitalium produce uretritis no gonocócica. Tratamientos Se utiliza normalmente la doxiciclina. |
|||
|
|||